En la industria de las artes gráficas, se estima que las imprentas pueden generar entre un 20% y un 30% de residuos en su producción, siendo una parte significativa de esta, los recortes de papel, cartón y otros materiales utilizados en el proceso de impresión. Cabe destacar que este porcentaje puede fluctuar, y muchas imprentas están implementando medidas para reducir activamente la cantidad de residuos que generan, adoptando prácticas más sostenibles y estrategias de reutilización.
Hoy en día, la reutilización y el reciclaje son conceptos cada vez más comunes y lo que ayer era considerado "basura", hoy es una oportunidad única de desarrollar nuevos proyectos. En Papel de Alerce queremos que te inspires y estés al día sobre los impactos positivos que tiene la recuperación del descarte.
Un nuevo capítulo para los descartes de papel
En el mundo de las imprentas, cada hoja cuenta, y eso incluye los pequeños recortes que normalmente terminan en la basura. Ahora, estas empresas están dando un giro creativo a esos descartes. ¿La cifra mágica? Se estima que reutilizar los recortes de papel puede reducir la demanda de pulpa virgen en un asombroso 30%.
De descartes a diseño sostenible
¿Y qué pasa con esos descartes de diseño que parecen no tener destino? Algunas imprentas están abrazando la creatividad sostenible, transformando esos materiales en nuevos productos innovadores. Carpinterías de papel, embalajes e incluso productos de oficina hechos con descartes son solo el comienzo. Tal como lo hacemos en Papel de Alerce, donde hemos creado posavasos, libretas, planners, individuales, entre otros diseños.
Ahorro verde
Ahora, hablemos de cifras que realmente importan: el ahorro. Implementar prácticas de reutilización no solo es amable con el planeta, sino también con los bolsillos de las organizaciones. Se estima que programas efectivos de reutilización pueden generar ahorros de hasta un 20% en los costos totales de manejo de desechos. ¿Quién dice que ser ecológico no puede ser rentable?
Reducción de la huella de carbono
Cada vez que una imprenta decide reutilizar, está haciendo más que simplemente reducir la cantidad de basura. Está ayudando a reducir emisiones de CO2 en un 35% en comparación con la producción de materiales completamente nuevos. ¡Menos huella de carbono, más aire fresco para todos!
¡Te sumas a un cambio!
Al elegir productos impresos de imprentas comprometidas con la sostenibilidad, te conviertes en un impulsor de esta nueva forma de hacer las cosas. Cada folleto, tarjeta o regalo que sea hecho bajo un concepto sostenible, lleva consigo un compromiso detrás.
En resumen, las imprentas están escribiendo un nuevo capítulo en su historia, donde los descartes se convierten en protagonistas, y la sostenibilidad es la trama principal. Al reutilizar, están dando vida a una narrativa donde el papel desempeña un papel importante no solo en nuestras manos, sino también en la salud de nuestro planeta. Así que, la próxima vez que compres un regalo, necesites un producto o tengas que mandar a hacer algún tipo de papelería, trata de buscar estas alternativas sostenibles.